... and you will be assimilated
-
Otra vez limpiando spam
He comprobado, amargamente todo hay que decirlo, que el spam había vuelto esta vez más al blog. Y esta vez ya incluso con entradas publicadas como admin. Lo cual me preocupa bastante ya. Hasta hace poco pensaba que se trataba de un problema externo por así decirlo, pero veo que esto va más allá, o sea de alguna forma tienen el password de admin :(
Bueno de momento he borrado todas las entradas de spam que he visto, así que bueno, vamos a ir paso a paso, que es como tienen que hacerse las cosas. De momento todo borrado, también el user admin está borrado y no he visto así nada más sospechoso.
Por cierto, si alguien ve algo raro que me avise, aunque supongo que seréis pocos los que todavía me seguís leyendo aquí.
-
De salsas picantes va la cosa
Hace mucho tiempo que el picante me mola. Es así, empezó gustándome el Tabasco con la carne, la salsa brava y de ahí ir subiendo. Me gusta la comida india y cuando voy siempre les digo que quiero lo que como con un punto picante, y en general se puede decir que casi siempre elijo el plato más picante de la carta de cualquier mejicano.
En uno de mis viajes a London, en un Marks & Spencer compré PAIN 100% una salsa, bueno lo más picante que había probado nunca. Unas gotas y llorera. Y a partir de aquí fui investigando sobre salsas picantes y la escala de picante de Scoville. He encontrado incluso un muy buen ranking sobre la escala Scoville, es el que publica Scott Roberts en su blog, todo un experto en la materia. Allí he visto que en realidad la salsa Pain 100% que encontré exageradamente picante, no es en realidad una salsa bien considerada dentro de la escala. A mí el Pain 100% me encantaba porque hacía que una comida sosa se volviese ultrapicante. Me lo mezclaba con el caldo de pollo para tener una sopa realmente picante, lo ponía en el guacamole para hacer una versión muy picante y refrescante al mismo tiempo.
Y casi no me queda Pain, así que en mi reciente viaje a NYC, tenía un to-do adicional en mi checklist, busqué un lugar donde tuviesen gran cantidad de salsas y especias, así que fui al Kalustyans, un lugar de referencia. Como tuve poco tiempo, compré dos salsas casi por impulso, sabiendo que estaban arriba en la clasificación Scoville: Da Bomb Ground Zero (casualmente del mismo fabricante que el Pain 100%) y Blair’s Ultra Death (una de las más picantes del mundo sin llegar al top 5 o las gran reserva).
Bien, la primera que abrí fue la Da Bomb Ground Zero. Y el primer día aunque su sabor me encantó y es potentemente picante (mucho más que el Pain 100%), desgraciadamente no me sentó bien. Volví a probar y otra vez me sentó mal, así que la aparcaremos. Aclaro que solo consumí unas gotas y mezcladas con comida, bueno será que el concentrado de piña que lleva o el del lima no me sienta bien, no sé, la cosa es que con el Pain nunca tuve problemas de estómago y con el Da Bomb, dos de dos, así que mejor la dejamos en barbecho. En unos días abriré la Ultra Death a ver qué tal, tengo muchas ganas de ver qué tal es la salsa más picante de Blair y qué tal me sienta después del chasco del Da Bomb.
0 Comments -
Mucha suerte @RedWingsCat!
Mi hermano @RedWingsCat empezó en Junio una nueva vida, inició un programa para aprender alemán primero, tener la bases del negocio luego y finalmente hacer un master y trabajar en Alemania. Estuvo esta semana pasada con nosotros, volvió a por enseres para pasar el frío invierno, aprovechando que tenía unos días de vacaciones y pudimos gozar de su compañía, darle consejos y muchos ánimos.
Él probablemente no sea consciente de los cambios que le esperan y evidentemente al no ser futurólogo tampoco sé yo cómo le van a ir las cosas, lo que sí sé es que vendrán dificultades que tendrá que superar y vendrán situaciones de las que aprenderá de una manera o de otra, y hablo por experiencia propia, hace 10 años amigos y amigas me fui de erasmus a Alemania. Parece que fue ayer. Atesoro cada uno de esos momentos que cambiaron mi vida, en 8 meses mi vida cambió a mejor, a mucho mejor, y aunque no puedan compararse ambas situaciones, ya que la situación geográfica, temporal y social sean distintas, sé que la base es la misma. El mantra de cada día es que hay que esforzarse y descubrirse a uno mismo, cosa que no es nada sencilla, cuando por primera vez y en solitario, tomas las riendas de tu vida.
Por eso, desde aquí, desde este pequeño espacio personal le deseo la mejor suerte que pueda tener, muchos ánimos y le deseo que las cosas le funcionen muy bien en esta nueva etapa que seguro le ayudará a crecer.
No puedo evitar echar la vista atrás e imaginar la evolución de mi vida sin esa época, ahí conocí a mi mujer, a partir de ahí muchas otras épocas me han ido acompañando en mi camino, las primeras experiencias laborales, mi entrada al mundo de los blogs, mi primer viaje a NYC donde compré mi primer iPod. Y hago aquí un alto en el camino porque vuelvo a ir dentro de un mes y tengo unas ganas infinitas de volver a la ciudad que nunca duerme. Qué nuevos caminos se abrirán tras este nuevo viaje? No lo sé, pero espero que sean tan y tan buenos como los que se abrieron a partir del primero.
PS: Me estoy dando cuenta que escribo esto días antes de la presentación de Apple en Septiembre y mi último post fue antes de la WWDC en Junio, es fruto de la casualidad, como dije en su día, voy a escribir aquí cuando me parezca bien, cuando tenga algo que decir.
5 Comments -
La vida sigue!
Acabo de releer el post que hice en noviembre y mi situación respecto al blog, respecto a la vida blogueril y applesférica no ha cambiado, me enteré el día antes que se celebrase que había WWDC, imaginad pues cómo cambian las cosas. O no tanto, me faltó un día para instalar la beta de iOS 7 en mi iPhone 4S y la verdad que no me arrepiento. Las últimas versiones de iOS siempre he instalado la beta, creo que lo vengo haciendo desde iOS 3, aunque con toda seguridad desde iOS 4. De iOS 7 diré que quizás sea la versión más beta de todas las betas que he probado de iOS, es decir que va a pedales, es muy inestable y Apple debe corregir la ostia de cosas para tenerla a punto para el lanzamiento oficial, no obstante es usable y así me voy acostumbrando a la nueva manera de funcionar de lo que será el nuevo sistema operativo de Apple.
También he vuelto por mi cuenta de flickr, he publicado algunos sets que cuentan los últimos sitios que he visitado este año, he vuelto a London, también he ido a Liverpool y me lo he pasado genial en la boda de Sílvia y Cesc en Llavaneres pero sobre todo en esa magnífica boda que hicieron en Formentera. Un nuevo invitado a la fiesta de los capgrossos (mis amigos del Mundo Real™) ha sido Èric, el nuvolet jr. que nació hace 3 meses, le hice algunos fotos con el tito Xevi en Can Nuvolet mientras grabamos la canción para la boda de Cesc y Sílvia. Otra grata experiencia este año fue el menú degustación en El Celler de Can Roca en el que cenamos de lujo. Y el viernes de la semana pasada fui a un conciertazo, Muse en el estadi olímpic, más que un concierto un show espectacular, hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien en un concierto, supongo que iba con la idea que sería frío y que tocarían temas que no conocía pero me equivoqué completamente, los tíos conectaron y tocaron lo mejor de lo mejor, la crème de la crème de su repertorio.
Y ¿qué más? Pues poca cosa más a parte de currar como si no hubiese mañana. Pero las cosas están saliendo bien de momento, no me puedo quejar, es el más puro ejemplo de “jodido pero contento”. Hasta la próxima.
3 Comments -
Such is Life
Efectivamente, así es la vida. Después de muchos meses, llevo 10, voloteando, me animo a escribir un par de líneas aquí, para aquellos que todavía me leen y no son bots del spam.
¿Cómo está todo? Pues bien. ¿Contento? Pues sí. ¿Con mucho curro? Pues también. Creo que eso resume perfectamente todo este periodo en el que no ha habido mehagustados, ni otros posts más sensibleros sobre mi alocada paranoia personal. Me gustaría retomar esa parte, mi vida de bloguero, volver a escribir asiduamente por aquí en el Resistance, retomar mis contactos, volver a escribir en applesfera pero lo veo difícil amigos. Y es difícil por varios factores que me cuesta horrores ordenar por importancia, pero que todos contribuyen en mayor o menor medida que siga en esta situación.
Pienso que el motivo principal quizás sea la falta de tiempo, cuando uno está volcado en una historia, pero volcado de lleno en un proyecto importante, el resto pasa a un segundo plano y entre las cosas a sacrificar será que elegí todo lo anterior. El tema del tiempo no es un problema de organización, es que realmente el poco tiempo que me queda no quiero pasarlo escribiendo líneas y líneas aquí o documentándome sobre si el iPad mini tiene el altavoz estéreo o mono. Prefiero descansar, desconectar, ver una serie con Cris, dormir, jugar a la Xbox, dedicarme tiempo a mí.
Quizás sea una etapa transitoria, es verdad, quizás en un tiempo cambie de opinión, pero hoy por hoy, la cosa está así, la vida es así, such is life.
5 Comments
subscribe via RSS