... and you will be assimilated

  • Filco Majestouch 2 + Mac OS X = Karabiner

    Como sabéis me agencié un Filco Majestouch 2 tenkeyless hace unos meses, es un buen teclado mecánico y podéis encontrarlo con layout en español en keyboardco.com y además con un servicio de atención al cliente excelente. El teclado está pensado para Windows, lleva sus teclas de función y no lleva teclas multimedia, pero es compatible con Mac OS X, en este post os voy a describir como hacer que este teclado brille con todo su esplendor en el sistema operativo de la manzana.

    Lo primero de lo primero es bajar Karabiner que es un software gratuito de remapeo de teclado. ¿Ya lo tenéis?. Me espero. Bien si habéis terminado de descargarlo os diré que pocos programas funcionan tan bien, nunca he tenido ningún problema con él y consume muy poquitos recursos. A continuación os pondré capturas con la configuración que tengo a día de hoy configurada, pero las posibilidades que da el programa son enormes, lo mejor es experimentar un poco y ver cuál de las múltiples opciones que ofrece se adapta mejor a nuestra forma de trabajar.

    Ya conocía Karabiner de antes (en su alter ego KeyRemap4MacBook cuando DoubleCommand mostró flaquezas y falta de compatibilidad en Lion), puesto que permite algunas opciones realmente geniales para mí, como es la posibilidad de pulsar Shift + Backspace para hacer el suprimir o forward delete, probadlo y me contáis si no es mucho mejor combinación que el fn+backspace, de entrada lo podéis hacer usando solo la mano derecha. Esta es una de mis opciones preferidas.

    El Filco Majestouch 2 tenkeyless no tiene teclas multimedia, pero si son necesarias para vosotros, las podéis incorporar con Karabiner. En mi caso yo lo tengo al revés que cualquier teclado de Mac OS X, es decir las teclas se comportan como teclas de función normalmente (f1-f12) y toman su comportamiento multimedia cuando pulso la tecla Fn. ¿Cómo? ¿Que no encontráis la telca Fn en el Filco? Ah amigos, es que no está, lo que he hecho es hacer que la tecla de botón secundario, al lado del alt, la “PC key” se comporte como Fn. Siguiendo esta línea también le he puesto funciones a las teclas de bloqueo y scroll lock (las que vienen después del Print Screen) puesto que si no, en Mac son bastante inservibles.

    Sin más toda la configuración que hay que activar para tener lo que os he ido comentando:

    Karabiner1

    Hago un alto en el camino para comentar a continuación que la siguiente captura es para la configuración del teclado en español, no sois vosotros, hay algunas teclas que se han remapeado o intercambiado como el > y el º y que con Karabiner podemos volver a su estado original. Si activáis estas opciones, tendréis el teclado a vuestro gusto con el layout español:

    Karabiner2

    Una muy buena opción que ofrece el programa es la definición de perfiles. Así como tengo el macbook pro y en ocasiones tengo que desconectar el teclado y usar el propio del portátil, solo tengo de acordarme en cambiar de perfil Filco a no Filco por el iconito del menú (no me acuerdo nunca hasta que no puso físicamente command + c y acaba pulsándose alt+c que es el símbolo de copyright Actualización: hay una funcionalidad en el Karabiner para no remapear teclados internos, que igual es mejor opción).

    De saque la tecla de Windows se mapea como Command en Mac OS X, pero el principal problema es que la disposición de teclas de izquierda a derecha en Windows es control-windows-alt-espacio y no control-alt-windows-espacio, que sería la disposición de teclas en cualquier teclado con configuración para Mac. Os recomiendo intercambiar las teclas sacándolas con un par de clips como recomiendan en este post si no queréis haceros con un keypuller (son baratos, los encontráis en amazon y os servirán mejor si tenéis que cambiar más teclas como os cuento a continuación). Si lo hacéis recordad activar la opción de Karabiner “Swap Start (aka Command) and Alt Keys on Windows Keyboard”.

    Para completar la transformación de nuestro teclado windowsero en un teclado para Mac de pro, lo único que nos hará falta será comprar unas teclas de función acordes a los estándares maqueros, como la tecla command y la tecla alt-opción. En elitekeyboards y por cuatro dólares (literal) compré unas teclas rojas que le van de maravilla al teclado, hay opciones en otros colores y más discretas. También tienen keypullers por 6 pavos y van genial si tenéis que quitar varias teclas, yo quité los cuatro cursores, el esc y las dos teclas de windows y las dos teclas de alt para sustituirlos por sus correspondientes teclas alt y command.

  • Aachen, más de diez años después

    Más de diez años después del erasmus, hemos vuelto con Cristina al lugar donde vivimos nuestra aventura, junto a tantos otros, donde sucedieron cosas increíbles.

    Leer más  
  • El verano ya llegó, ya llegó, ya llegó

    Muchas cosas por contar que vienen del post anterior. En primer lugar, fui a ver a mi hermano en Rostock unos días, y la verdad que toda esa zona me encantó, son ciudades con personalidad propia, bonitas, muy ordenadas y en definitiva muy alemanas. Mi hermano lo tiene bien montando, está en una ciudad con cantidad de cosas y muy bien comunicada, viviendo bien situado y con mucho curro, no se puede quejar.

    Leer más  
  • Entrando en un verano de novedades

    Como primera noveadad, dejadme que os describa mis primeras sensaciones con mi nuevo teclado mecánico Filco Majestouch 2 con Cherry MX Brown (podéis ver un bonito vídeo demo). Lo resumiré en una sola palabra: Impresionante.

    Leer más  
  • Formas y maneras

    Estimado cliente,

    Sentimos comunicarle que debido a un problema con el fabricante, no nos ha sido posible enviarle el producto que usted adquirió el pasado día 22 de Abril y que prometimos enviarle entre el 15 y el 20 de Mayo.

    Lamentamos este hecho que ha sido totalmente ajeno a nuestra voluntad y le informamos que hemos tomado medidas para que en breve le pueda ser enviado su artículo. En cuanto tengamos una fecha de entrega en firme no dude que se lo comunicaremos puntualmente.

    Le hacemos entrega de un cupón de descuento del 10% (TOCATELOSCOJONESYBAILA) por si en el futuro desea volver a realizar un compra en nuestro portal, del que también actualizaremos la fecha de entrega una vez nos sea comunicada.

    Gracias por confiar en corus-keyboards,

    ¿Vosotros habéis recibido un e-mail como el de arriba? ¿No? Pues yo tampoco. Me parece poco serio y poco profesional que te gastes más de 100 pavos en un artículo y ni siquiera se dignen a informarte, o a contestar los dos correos que les has enviado a su buzón de atención al cliente, en fin que les vaya bonito.

    Por si no os habéis enterado de qué va este rant, en mi anterior post explicaba cómo me había costado decidirme en comprar un teclado mecánico, pues ya sabéis. Desde luego si estos tíos no me contestan hoy, el lunes les hago el chargeback y que vengan a buscarme que les explicaré encantado cómo hay que hacer las cosas.

    Actualización 02/06/2015: Por fin el servicio de atención al cliente se ha dignado en contactarme para informarme que procedían a hacer un refund completo del importe (tras yo darles a escoger: o me dais una fecha de shipping o me devolvéis la pasta por las buenas o por las malas). Que les zurzan amigos. Me tiro a por el filco que aunque es más caro y un pelín más feo, tiene configuración en español y no es al 60%, es tenkeyless así que tiene teclas de cursor (que era uno de mis mayores temores al comprar el Pok3r el si terminaría acostumbrándome, ya que el teclado numérico lo uso cero pero las teclas de cursor constantemente).

subscribe via RSS